Las aulas de clase ahora serán móviles
Con el avance tecnológico y el tránsito de información en la red, acceder a nuevos conocimientos solo requiere de voluntad y disposición. El desarrollo de plataformas virtuales y aplicaciones gratuitas facilita que un simple teléfono inteligente o una tableta, sean una herramienta ideal para el aprendizaje constante.
Bogotá, 3 de abril de 2015 – La tendencia a nivel mundial de aprender a través de dispositivos móviles continúa creciendo por variar razones; el crecimiento de usuarios que hacen uso de plataformas on-line, así como la constante creación de aplicaciones que permiten adquirir conocimientos de una forma gratuita y dinámica, han hecho que el término E-learning o M-learning ya sean una realidad.
Según el programa americano, Edtech Digest, el aprendizaje a través de internet podría llegar a convertirse en un método fácilmente acogido en los centros educativos y se aventuran a pronosticar que para el 2019 cerca del 50% de las clases en los centros de educación superior podrían llegar a ser impartidas en la modalidad e-learning.
Este mercado de aprendizaje por medio de herramientas tecnológicas sin duda ha ayudado a usuarios que no tienen disposición de tiempo para acceder a una clase o desplazarse fácilmente, e igualmente a aquellos que no cuentan con muchos recursos para acceder a una institución educativa. Según un informe de Ambient Insight, se pronostica que en los próximos años Colombia tenga una participación del 18,6% en este tema, y que para el 2016, América Latina facture alrededor de $USD 2.300 millones.
A solo un clic del progreso
El mundo ha creado una necesidad constante por auto superar los niveles de conocimiento, en este contexto, y teniendo en cuenta que según “The Horizon Report”, para 2015 el 80% de la gente que acceda a internet lo hará a través de un dispositivo móvil, a tan solo un clic podremos encontrar plataformas educativas o descargar aplicaciones gratuitas de aprendizaje, que se convertirán en herramientas poderosas que impulsen el desarrollo personal y profesional.
El aprendizaje a través de dispositivos móviles permite acceder a una nube de información sin necesidad de desplazarse a un aula de clase o pagar cantidades exorbitantes de dinero. Esta casi comprobado que el Mobile Learning incrementa la optimización de tiempo en un 60% y en la misma medida aumenta los niveles de retención de aprendizaje.
En países como Colombia aprender idiomas como el inglés, nunca había sido tan fácil. Hoy en día existen diversas aplicaciones que de forma didáctica y sencilla enseñan esta lengua en formatos tanto para niños como adultos. Según un estudio realizado por el British Counsil, un trabajador con ingles avanzado obtiene hasta un 30% de ingresos adicionales sobre el resto de sus compañeros. Es así como por medio de herramientas tecnológicas, el progreso profesional y propio depende de solo una palabra: Voluntad.